Leo “La Pulga”
Messi, En camino a Convertirse en el Mejor del Siglo.
Desde su niñez y su temprana afición por jugar fútbol,
todos en Rosario (Arg.) sabían cuál iba a ser el futuro de este pequeño
gigante. Empezó su carrera en Newell’s Old Boys y sus divisiones infantiles,
cuando le fue diagnosticado un síndrome de deficiencia de hormonas de
crecimiento. El club argentino River Plate manifestó su interés en el niño,
pero no contaba con dinero suficiente para pagar su tratamiento. Una luz de esperanza
surgió cuando el Catalán Carles Rexach lo descubrió y le hizo un especial
seguimiento; al ver el incomparable talento de este pequeño habló con su padre
e iniciaron entonces, el viaje a Barcelona donde se mudaron con su familia. Los
problemas hormonales de Leo verían pronto su desaparición, ya que el club
blaugrana asumió los costos de su tratamiento y se dedicó a forjarlo y
entrenarlo durante su adolescencia.
Su joven debut se dio en un juego contra el Español en el
año 2004, cuando apenas tenía 17 años y 114 días. Leo estableció su récord como
el jugador más joven en debutar en la Liga Española, aunque Bojan lo rompería
unos años después. Y a partir de ese momento, empieza su exitosa y prometedora
carrera. Su primer gol profesional lo marcó ante el Albacete con solo 17 años
de edad, a unos días de cumplir los 18.
Lionel tiene mucho afecto por el anterior entrenador del
Barcelona, Frank Rikjaard, quien le dio la confianza para debutar a tan
temprana edad.
En sus temporadas 2005 y 2006 no vio tantos éxitos, ya
que en el momento se encontraba jugando en el equipo el astro brasileño
Ronaldinho, quien era el favorito de la afición, máximo goleador y todo un show
en la cancha. Sin embargo sus grandes acciones en el campo y sus genialidades
le hicieron merecedor del premio al mejor jugador joven de Europa, superando a
otros grandes jugadores como Rooney, Iniesta y Cristiano Ronaldo. Ganó su
primera Champions League ante el Arsenal, pero sufrió unas lesiones que lo
apartaron de las canchas hasta principios del año 2007.
Este año fue muy brillante en su carrera y consiguió
innumerables distinciones y golazos comparables a los de Diego armando
Maradona, quien lo anunció como su “sucesor”, dada su similaridad en estilo de
juego. Estos 2 jugadores se tienen un gran cariño. Al año siguiente haría parte de la selección
Argentina Sub 23 que ganaría la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de
Beijing 2008, en categoría de futbol masculino. Sin duda otro de sus grandes
logros y distinciones. Aunque este año no logró ningún título con el Barcelona,
su amor entre la afición culé seguía creciendo y era admirado como el sucesor
de Ronaldinho y futuro crack del equipo.
En el año 2009 “el año soñado de Guardiola” logró con el Barça
seis títulos europeos, Balón de Oro y mejor jugador de la FIFA. Distinciones
que sin duda, pocos jugadores pueden demostrar.
En el año 2010 sus sueños de ganar la Champions
nuevamente se ven opacados por un hambriento Inter de Milán dirigido por
Mourinho, quienes le derrotan en San Siro y luego empatan en el Camp Nou. El
desconsuelo entre los culés fue inmenso, sin embargo, Messi y sus compañeros de
equipo no se darían por vencidos, y ganarían la liga española y la Copa del Rey.
La temporada 2010-2011 fue otra grandiosa demostración de
magia, talento y destreza por parte de este grandioso y pequeño jugador. Logró
la Champions League, la liga española, la Supercopa de Europa, el trofeo Gamper
y distinciones individuales como el Balón de Oro y nuevamente catalogado como
el mejor jugador FIFA, superando a su compañero Xavi y a Cristiano
Ronaldo.
Las grandes diferencias entre CR9 y Lionel son evidentes:
en cuestión de títulos, Lionel deja derrotado a cristiano por un arrollador 11
a 2. Además Messi es embajador de buena voluntad ante Unicef, y es líder de la
fundación Lio Messi, que ayuda a niños de bajos recursos alrededor del mundo
para que tengan la oportunidad de entrenar fútbol amateur.
Sin duda alguna, Lionel Messi será el jugador más grande
de esta década y será, junto con Maradona y Pelé, una de las leyendas vivientes
del deporte más maravilloso: el Fútbol.
Juan Londoño
@JuanmaLond
No hay comentarios:
Publicar un comentario