viernes, 21 de octubre de 2011

MOURINHO, AMADO U ODIADO por @JuanCarlos_RDS



MOURINHO, AMADO U ODIADO.


José Mário dos Santos Mourinho Félix, nacido en Setúbal un 26 de Enero de 1963. Esa es la presentación de José Mourinho. Todo el mundo le conoce, ya sea para alabarle o criticarle. Con José no existe el término medio: o lo adoras o lo odias.

Es hijo de Félix Mourinho, ex jugador del Vitória Setúbal y Os Belenenses como portero. Su madre es María Julia, profesora. A José, el fútbol le viene de familia, aunque él no fue nunca un buen jugador. Su intento de ser defensa central fue fallido. Su abuelo era el presidente del Vitória Setúbal. José Mourinho siempre se interesó en el fútbol, pero de otra manera. Mientras sus amigos jugaban desde pequeños, él iba con su padre a los partidos de fútbol y le ayudaba haciendo informes de los rivales.

A pesar de todo, es un hombre con estudios. Todos sabemos que es una persona políglota pues habla perfectamente el portugués, español, inglés, francés e italiano. Además estudió en el ISEF (Insituto Superior de Educación Física) en Lisboa. A pesar del interés de su madre por hacer Administración, Mourinho siguió su camino y completo el curso de la UEFA para entrenador de fútbol en Escocia.

Su primer trabajo fue en una escuela como entrenador, pero Manuel Fernandes le llamo para ser su ayudante en el Estrela de Amadora. Después prosiguió su carrera en el Vitñoria Setúbal y acabo siendo el ayudante de Sir. Bobby Robson en Sporting CP y FC Porto.

Todo el inicio de José Mourinho fue en Portugal, pero el FC Barcelona fichó a Bobby Robson en 1996 y el entrenador portugués le acompaño para ser su segundo entrenador en la temporada 1996/97 logrando Copa, Supercopa de España y Recopa de Europa. Estos fueron los primeros títulos de José Mourinho como entrenador. Después del año del inglés en Barcelona, Louis van Gaal le substituyó pero siguió contando con José Mourinho. En julio de 2000 Lorenzo Serra Ferrer se hace cargo del equipo y prescinde de José Mourinho. José pudo haber seguido como ayudante de Bobby Robson que le ofreció acompañarle en Newcastle, pero Mourinho comenzó su exitosa campaña en solitario. La carrera de José Mourinho como primer entrenador empezó en Lisboa, en el SL Benfica. Con las elecciones de por medio tuvo que dejar Lisboa el 5 de diciembre de 2000 con solo nueve jornadas dirigiendo a “las águilas”.

En la siguiente temporada, 2001-2002, José Mourinho se sentó en el banquillo del União Leiria con el que consiguió un gran éxito en Portugal al dejarlo quinto en la tabla clasificatoria por detrás del SL Benfica. Gracias a la labor de Mourinho en Leiria consiguió despertar la atención del FC Porto que le contrato en enero del 2002. Dirigió 15 partidos logrando 11 victorias y solo 2 derrotas. En una rueda de prensa comenzó a verse el José Mourinho que ahora vemos en la televisión. Dijo que en condiciones normales serían campeones, y lo fueron. Apostó por su equipo campeón y acertó. Devolvio el brazalete de capitán de los dragones a Jorge Costa, y realizó grandes fichajes de equipos pequeños. Esa pretemporada (la primera de José con FC Porto) publicó sus informes del entrenamiento en la página web del equipo. En esos informes se veía el gran control de José Mourinho.


Todo ese control del portugués se reflejó en 2003 cuando gano la liga con 27 triunfos, 5 empates y solo dos derrotas sacando once puntos al SL Benfica (un récord ya superado por su asistente André Villas-Boas). Tenemos que añadir la copa portuguesa (ganada ante su ex club Leiria) y la Copa de la UEFA ganada en Sevilla ante el Celtic de Glasgow. Las declaraciones de José Mourinho a principio de temporada diciendo que iban a ser campeones, se vieron justificadas con todos los títulos logrados. La siguiente temporada fue incluso superior, logrando otra vez la Liga. A pesar de la derrota en mayo del 2004 de la Copa Portuguesa ante el SL Benfica, José se deshizo de esa derrota ganando dos semanas después la UEFA Champions League con una clara victoria por 3-0 al Mónaco en Alemania. Durante la competición solo perdieron ante el Real Madrid en ronda de grupos, y eliminaron en el último minuto a Manchester United en Old Trafford con un gol de Costinha, que hizo recorrer toda la banda a Mourinho.

Después de varios años de gran calidad de Mourinho en FC Porto, en junio del 2004 paso a entrenar al Chelsea FC con un salario de 4.2 millones de £. En la primera rueda de prensa con el Chelsea, Mourinho volvió a dejar su marca igual que lo hizo con FC Porto al decir: “Por favor, no me llamen arrogante, pero soy campeón europeo y pienso que soy un tipo especial”. Desde entonces, la prensa inglesa, y más tarde la europea y mundial, le apodaron como “The Special One”. En Londres se rodeó de su equipo técnico del FC Porto, gente conocida como Rui Faria, André Villas-Boas o Silvino Louro. Didier Drogba, Carvalho, Tiago Mendes o Paulo Ferreira fueron algunos de los fichajes de Mourinho. La apuesta de Roman Abramovich, en el portugués, dio sus frutos ganando la Copa de la Liga inglesa, la Carling Cup y la primera liga inglesa después de 50 años. En Champions, quedó eliminado por Liverpool en semifinales con un polémico gol en los primeros minutos del partido de vuelta.

En la temporada 2005/2006, José Mourinho volvió a ganar la Premier. En la ceremonia de entrega de trofeos dejo una anécdota curiosa. Lanzo su medalla a la afición, le volvieron a dar otra y la volvió a lanzar. Cuando le preguntaron contestó que no la necesitaba, era idéntica a la del año anterior y quería compartir el triunfo con los seguidores del Chelsea FC. En la temporada 2006/07, volvió a ganar la Carling Cup y la FA Cup. El 20 de septiembre de 2007, Mourinho abandonó el conjunto londinense. Mourinho se fue del Chelsea como el más exitoso manager en la historia de ese club, ganando seis trofeos en tres años, y manteniendo al equipo invicto en los partidos jugados en casa, el estadio Stamford Bridge.

José Mourinho, tras un año de relax, acabo fichando por el Inter de Milán cobrando 9 millones de € por temporada. En Italia, José siguió ganando títulos, entre ellos la Supercopa Italiana y la Serie A. En la temporada 2009/2010 logró el triplete ganando la Serie A, la copa italiana y la Champions League en el Santiago Bernabéu.

Cuatro días después de lograr su segunda Champions (y la tercera en la historia del Inter), Florentino Pérez confirmo la intención de fichar al portugués tras la destitución de Manuel Pellegrini. Dos días después de eso, un 28 de mayo de 2010, ya era oficial. José Mourinho era entrenador del Real Madrid por cuatro temporadas. El equipo madrileño tuvo que pagar ocho millones de euros al  Inter. El 31 de mayo fue su presentación.


En su primera temporada con el Real Madrid, a pesar de un gris comienzo empatando a cero ante el RCD Mallorca, consiguió la Copa del Rey al vencer al FC Barcelona en Mestalla con gol de Cristiano Ronaldo en la prórroga. También logro ser subcampeón de Liga, y alcanzo las semifinales de la UEFA Champions League donde fue eliminado por el FC Barcelona (posterior campeón) con mucha polémica. En el inicio de la temporada 2011/2012 Mourinho perdió la Supercopa de España ante el FC Barcelona, también con polémica tras su enfrentamiento con Tito Vilanova.

José Mourinho es un hombre muy polémico. A pesar de ello, es una excelente persona.  Una prueba de ello es su disposición a pagar la matrícula de inscripción de veinte niños del Club Deportivo Canillas valorada en 600€. También donó 10.000€ e invitó a varios de los pequeños futbolistas del club y al cuerpo técnico al partido de la UEFA Champions League el 18 de Octubre en el Santiago Bernabéu (Real Madrid– Olympique Lyon).  También dono su balón de oro a la Fundación Bobby Robson.

Además, cabe destacar su importancia para Portugal. José Mourinho en varias entrevistas declara su orgullo de ser portugués, contagiando a los portugueses su fuerza de trabajo y voluntad. Gracias a ello recibió la Orden del Infante Don Enrique. Cristiano Ronaldo, Nelson Mandela o SM Juan Carlos I de España son otras de las personas que lo han recibido.

Palmarés

Campeonatos Nacionales

Campeonatos Internacionales

Torneos amistosos

Galardones individuales

  • UEFA Entrenador del Año (4): 2002/03, 2003/04, 2004/2005 y 2009/2010.
  • UEFA Equipo del año (4): 2002/03, 2003/04, 2004/05 y 2009/2010.
  • Entrenador del año de la Liga Sagres (2): 2002/03 y 2003/04.
  • World Soccer Magazine Entrenador del año (3): 2003/04, 2004/05 y 2009/2010.
  • Mejor entrenador del año, El País (4):[ 2004, 2005, 2006, 2010.
  • BBC Sports Personality of Year Coach Award: 2004/05.
  • FA Premier League Entrenador del año (2): 2004/05 y 2005/06.
  • IFFHS Entrenador del año (3): 2004, 2005 y 2010.
  • Entrenador del mes, FA Premier League (3): noviembre de 2004, enero de 2005 y marzo de 2007.
  • Entrenador del año de la Serie A (Italia) (2): 2008/09 y 2009/2010.
  • Panchina d'Oro: 2009-2010.
  • Once de Oro al mejor entrenador del año (2): 2004/2005 y 2009/2010.
  • FIFA Balón de Oro al mejor entrenador masculino del año: 2010.
  • Hombre del año en Italia, "La Gazzeta": 2010.
  • Mejor entrenador, Asociación de futbolistas del Calcio: 2010.
  • Trofeo Miguel Muñoz: 2011.
Juan Carlos Rodríguez
@JuanCarlos_RDS

1 comentario: